Cerca de la mitad (49%) pronostica que se aplicará el distanciamiento social a los viajes. Más de un tercio(35%) también prevé limitar el uso de transporte público, el 30% espera priorizar la ruta más corta entre ubicaciones, como vuelos directos, y el 31% pronostica el uso de su vehículo personal para viajar.
Cerca de la mitad (49%) pronostica que se aplicará el distanciamiento social a los viajes. Más de un tercio(35%) también prevé limitar el uso de transporte público, el 30% espera priorizar la ruta más corta entre ubicaciones, como vuelos directos, y el 31% pronostica el uso de su vehículo personal para viajar.
Sin embargo, aunque es posible que los viajes sean distintos después de la covid-19, el 60% de los viajeros de negocios españoles no espera limitar de forma rutinaria la asistencia a eventos y conferencias. El porcentaje restante (40%) lo hará para evitar multitudes.
Casi todos (98%) también esperan cambios a largo plazo, como una mayor capacidad para volver a reservar o cambiar rápidamente los planes de viaje (38%) y limitar los viajes de negocios solo a los viajes más esenciales (37%).
Durante el debate de Forum Business Travel, celebrado en el hotel The Westin Palace Madrid, los expertos coincidieron en afirmar que los viajeros saben que deben cambiar su comportamiento y forma de viajar para garantizar su seguridad y esperan que sus empleadores les presten apoyo en los viajes incluyendo formación, soluciones y medidas de seguridad.