El 30% de los españoles consideraría cambiar de empleo para teletrabajar más si su empresa le redujera esta posibilidad, según una encuesta llevada cabo por Sondea. La cifra asciende a cerca del 40% entre los más jóvenes, de 18 a 24 años. El 48% de los consultados considera que la adopción masiva de herramientas de videoconferencia y colaboración ha aumentado el número de reuniones.
Los nacionales de Japón y Singapur son los ciudadanos con más opciones de viajar en el mundo, con un total de 192 países que no les exigen visado de entrada, en contraste con los de Afganistán, en la última posición de la tabla, que solo pueden acceder a 26, según el Henley Passport Index. La brecha de movilidad internacional entre ciudadanos de países pobres y ricos es cada vez más profunda.
Ifema Madrid apuesta nuevamente por la celebración de Fitur del 19 al 23 de enero, que será decisiva para generar confianza en el mercado, incentivar el sector de los viajes y demostrar la trascendencia del turismo de negocios. La organización reforzará controles sanitarios y extremará todas las medidas que garanticen el desarrollo de la feria.
El futuro del trabajo estará marcado por la transformación digital, la sostenibilidad y la experiencia de los empleados, según los expertos consultados de SAP Concur. Viajes de negocios flexibles, adaptación a los formatos híbridos de desarrollo laboral y la combinación de desplazamientos profesionales con el disfrute del ocio son las tendencias que se irán afianzando este año.
El World Travel & Tourism Council (WTTC) pide libertad de movimientos para los viajeros totalmente vacunados y reconocimiento de todas las vacunas aprobadas por las autoridades sanitarias internacionales. En las condiciones actuales, la asociación ve complicado alcanzar las previsiones de recuperación.
Un 60% de las cadenas hoteleras considera que Barcelona no recuperará la actividad hasta 2024 y 2025. En contraste, Madrid es la ciudad que mayor confianza genera entre los inversores. De los destinos de interior, un 31% considera que en 2022 ya se alcanzarán los niveles previos a la pandemia. Son algunas de las conclusiones del segundo informe Hotel Operator Beat, elaborado por Cushman & Wakefield Hospitality.
Uno de los sectores que más ha evolucionado en el último año ha sido sin dudas el de los métodos de pago digitales. Previo a la pandemia, el mundo ya avanzaba hacia el desuso del efectivo, pero el aumento de alternativas de pago cashless y contactless ha hecho que estos sistemas se instalen en un gran grueso de la población mundial.
En el marco de la 24ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebrada recientemente en Madrid, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha realizado una llamada a la comunidad internacional para actuar con responsabilidad ante la nueva variante Ómicron de la covid-19, a fin de levantar las restricciones de viaje impuestas a los países africanos.
Expensya, la solución de gestión de gastos automatizada para empresas, celebró el pasado martes 23 de noviembre su I Foro en Madrid. Organizado junto con Forum Business Travel, este evento nació con el objetivo de intercambiar experiencias y ofrecer una visión completa sobre los desafíos más importantes que enfrentan las empresas hoy en día.