Sin llegar todavía a los niveles de actividad del 2019, los datos acumulados durante el primer trimestre del año pueden considerarse muy positivos, en la medida en la que reflejan “un mercado dinámico sin excepciones, en el que además, la recuperación de los viajes internacionales presenta ya unos valores cercanos a la normalidad”, según el Observatorio Gebta.
American Express Global Business Travel (Amex GBT) ha publicado un informe sobre gestión de viajes de negocios en los sectores de la energía, la minería y la industria naval. El whitepaper incide en los retos que plantea la seguridad de los empleados, así como la importancia de adoptar soluciones tecnológicas y servicios especializados.
Los resultados de Amadeus avalan la excelente evolución del sector turístico tras los efectos de la pandemia. Según datos del primer trimestre del año, las reservas aéreas crecieron un 32,8%, mientras que los ingresos de hoteles y otras soluciones lo hicieron en un 31,3%. En el aparta de herramientas para la industria aérea, los pasajeros embarcados subieron un 55,1%
La empresa de seguridad digital Kaspersky ha descubierto nuevas variantes de Prilex, el avanzado malware centrado en transacciones en las que intervienen Terminales Punto de Venta (TPV). Ahora puede bloquear operaciones contactless (NFC) en los equipos infectados para obligar a la víctima a insertar la tarjeta de crédito en el TPV y robarle el dinero.
Amex GBT anuncia que permitirá a sus clientes las reservas online de contenido NDC de Air France y KLM a través de sus soluciones, Neo y Egencia. Ayudará así a establecer un estándar que pueda ser utilizado por la industria de viajes de negocios para garantizar un lanzamiento exitoso y escalable del contenido de NDC.
TIS - Tourism Innovation Summit 2023 vuelve a Sevilla del 18 al 20 de octubre para celebrar su cuarta edición. Tras el éxito de los años anteriores, el evento se traslada al pabellón 2 de FIBES, un espacio de que permitirá atender la alta demanda de empresas expositoras, considerado ya como el referente tecnológico para la industria turística europea.
Los pasajeros que viajan por trabajo saben que el tiempo es oro y que llegar tarde a una reunión puede implicar una pérdida de oportunidades. Según AirHelp, la mayoría de los empleados que toman un avión por motivos laborales desconocen que pueden reclamar una compensación en caso de retraso o cancelación, a pesar de no haber gestionado sus vuelos.
Los departamentos financieros de las empresas y los travel managers se enfrentan a un nuevo reto a la hora de organizar estos desplazamientos: combatir a la inflación. Según Expensya, las nuevas tendencias en tecnología serán fundamentales para hacer frente al aumento generalizado de los gastos de desplazamiento.
El gasto en viajes corporativos se encamina hacia la recuperación total para 2024 o 2025, pero los costos más altos y las preocupaciones climáticas mantendrán los volúmenes de viajes por debajo de los niveles previos a la pandemia en “términos reales", según un estudio de Deloitte que evalúa las respuestas de 334 travel managers.