La recuperación de los viajes está poniendo a prueba la capacidad de las empresas y de los proveedores para adaptarse a la nueva realidad. Forum Business Travel ha analizado la estrategia a corto y medio y plazo, segmento por segmento, en la primera sesión híbrida que se celebra desde el confinamiento, gracias a la iniciativa de Globalia Corporate Travel, la colaboración del hotel NH Collection Madrid Suecia y la asistencia técnica de Globalia Meetings & Events.
La distribución turística en España considera que su supervivencia está amenazada en el corto y medio plazo, según una encuesta de Interface Tourism Spain. Sin embargo, el sector está concentrado en reajustar sus negocios, buscar nuevos modelos y productos para afrontar la recuperación en las mejores condiciones y ofrecer un servicio más personalizado.
Con toda la confusión que se ha generado durante los confinamientos, las empresas reclaman protocolos internacionales homogéneos y claros para poder retomar su movilidad. Así lo pusieron de manifiesto las agencias de viajes y los travel managers reunidos por Gebta en el encuentro virtual celebrado el pasado 19 de junio, en colaboración con Forum Business Travel e IBTA.
Con la desescalada en su recta final, la gestora Panoram Hotel Management ha presentado un análisis realizado durante los meses de confinamiento sobre el estado de la confianza, las necesidades y las expectativas en lo que respecta a la relación entre hotel y huésped. La mayoría de los clientes valora seguir recibiendo los servicios de siempre, como el desayuno o las actividades en espacios comunes, aunque con más garantías de seguridad.
La asociación de agencias especializadas Gebta ha creado un canal de atención para los viajes de negocios, complementario al servicio ‘Conecta Movilidad Internacional’ que promueve el Ministerio de Asuntos Exteriores. Forum Business Travel es uno de los integrantes de ‘Canal Gebta’, plataforma en la que también están presentes empresas y proveedores del sector.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha puesto a disposición de quienes tengan que desplazarse por motivos profesionales a otros países el servicio de atención telefónica CONECTA Movilidad Internacional para que resuelvan dudas sobre las condiciones, requisitos de entrada y restricciones por el coronavirus.
El 76% de las empresas españolas son conscientes de que
necesitan hacer un cambio sobre la sostenibilidad de sus viajes corporativos,
pero apenas un 15% confía en hacerlo con éxito, según un estudio publicado por
SAP Concur. En general, la formación en temas de sostenibilidad y la falta de
presupuesto son las principales barreras detectadas.
El 59% de los establecimientos hoteleros están llevando a cabo o se están planteando redefinir el perfil de los clientes objetivo. Es una de las principales conclusiones del estudio que ha realizado el centro universitario CETT, adscrito a la Universidad de Barcelona. La colaboración público-privada será clave para dar respuesta a los desafíos del sector y garantizar la viabilidad de la industria hotelera española en los próximos meses y años.
Las herramientas de Travel Expenses se han convertido en un instrumento fundamental para controlar y gestionar todos los costes asociados a los viajes de negocios, de principio a fin. Además del ahorro de tiempo en procesos administrativos, aportan una información valiosa que será más importante aún con las nuevas partidas de gasto que vendrán tras la crisis sanitaria. Estas son las conclusiones del webinar celebrado por Forum Business Travel esta mañana.