La crisis provocada por la pandemia del coronavirus nos está haciendo olvidar casi todo lo demás. Y, sin embargo, la vida sigue. Recuperamos esta entrevista, realizada poco antes del confinamiento de marzo, debido al interés de las reflexiones de Christian Boutin, director general de Amadeus España y Portugal. Su visión sobre la tecnología y su poder transformador en la gestión de los viajes de empresa no ha perdido un ápice de actualidad.
Con el objetivo de plantar cara a la mayor crisis económica y social padecida en el sector, la Mesa del Turismo ha diseñado una estrategia que involucra tanto al ámbito público como al privado para mantener a flote el turismo en tanto en cuanto pueda contenerse sanitariamente la pandemia. El plan se concreta en cinco paquetes de medidas con un total de 21 propuestas.
El robo de identidad se está convirtiendo en un delito habitual. Los piratas informáticos utilizan los datos de pasaportes y otros documentos para actividades ilegales, como cruzar las fronteras o adquirir préstamos bancarios a nombre de otra persona. A los ciberdelincuentes les basta con obtener el nombre completo, la fecha de nacimiento, la nacionalidad y el número identificativo.
El operador francés SNCF entrará en el mercado español tras la ansiada liberalización del mercado ferroviario a través de su marca Ouigo, una competencia directa al monopolio de Renfe en las líneas de alta velocidad y en el segmento del bajo coste. Los planes de la compañía pasan por arrancar en marzo del año que viene con trenes entre Madrid y Barcelona.
Con una caída del 92% de los viajes internacionales respecto a 2019 en lo que va de año, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima necesario que se implanten los test rápidos para el diagnóstico de la covid-19 en los aeropuertos. De esta forma se podrían evitar las cuarentenas y se reactivaría la demanda aérea.
Casi la mitad de los viajeros de negocios españoles se muestran preocupados sobre la reanudación de los viajes de negocios, aunque el 22% está entusiasmado con volver, según un informe de SAP Concur. La mayoría, un 55%, tiene sentimientos positivos acerca de viajar de nuevo, aunque esta posibilidad es percibida como estresante. La salud y la seguridad es la prioridad más compartida por todos.
Una de las consecuencias de la crisis del COVID-19 es la necesidad de las empresas de implantar programas privados de traslados de empleados para evitar en la medida de lo posible el transporte público, así como invertir en soluciones tecnológicas de geolocalización. Así se desprende del informe “Nuevas necesidades de movilidad urbana”, elaborado por Forum Business Travel y Uber for Business tras encuestar a cerca de 800 profesionales.
El grupo Air France-KLM ha entrado a formar parte del Consejo de Patrocinadores de Forum Business Travel para aportar su conocimiento y experiencia sobre los viajes de negocios en el sector aéreo. Esta incorporación completa la categoría, en la que ya estaba integrada Air Europa, su socia en la alianza SkyTeam, y refuerza el equipo de la plataforma de formación continua con nuevos proveedores de referencia en el Business Travel.
El sector alojativo ha rescatado de los ERTE al 50% de sus trabajadores desde la finalización del estado de alarma. Esta cifra se sitúa por debajo de la tasa media española de reincorporación de otros sectores, que asciende al 77,5%. CEHAT prevé además nuevos cierres hoteleros en septiembre, como consecuencia de la desaparición de la demanda extranjera.