La gran mayoría de las cancelaciones de viajes de trabajo escapa al control de los viajeros. Principalmente, estos anulan sus desplazamientos porque sus citas han sido reprogramadas o por incidencias ajenas y muy pocas veces por motivos personales, según un estudio elaborado por CWT. El informe revela también el escaso conocimiento sobre las penalizaciones.
Reservar con antelación puede ahorrar hasta un 56% en avión y un 49% en alojamiento, según un reciente estudio realizado por el metabuscador Kayak. El mejor momento para reservar vuelos es de 63 días hacia destinos dentro del continente europeo y de 51 días para el resto del mundo. En el caso de los hoteles, lo óptimo es hacer la gestión unos cuatro meses antes de viajar.
Las empresas no invierten o invierten muy poco en sistemas o herramientas para analizar los datos. También existe una gran descoordinación entre los distintos departamentos y en los mismos equipos a la hora de compartir información. Estos condicionantes inciden negativamente en la negociación con los proveedores de aéreo, hotel y movilidad, según las conclusiones de las sesiones de otoño de Forum Business Travel celebradas en Madrid y Barcelona.
Metro, patinetes eléctricos, taxis y más. La plataforma Omio ha publicado un ránking con las ciudades europeas líderes en movilidad urbana en el que Madrid, Barcelona y Valencia obtienen buenas puntuaciones en mitad del índice, en la 12ª, 13ª y 18ª posiciones respectivamente. Zúrich encabeza la lista por su densa y extensa red de transporte público.
El índice OHE Hotelero, el barómetro del sector en España según una encuesta a los asociados a Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), se coloca en la franja de los 43,02 puntos, en continuidad con los resultados obtenidos la anterior temporada invernal. Este resultado anticipa una temporada estable y sin grandes variaciones, a pesar de la incertidumbre económica y política.
La confianza de los pasajeros españoles cuando presentan una reclamación por incidencias en una compañía aérea no llega ni a la mitad de los encuestados, según un sondeo realizado por Airhelp. A nivel mundial, una cuarta parte no presenta una reclamación de indemnización porque no creen que la compañía aérea les vaya a escuchar.
El Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Camilo José Cela y Forum Business Travel han firmado un convenio para impartir el Programa Universitario de Especialización en Gestión y Estrategia del Business Travel, una oportunidad única de formación presencial e intensiva. La titulación pone en valor a un sector en constante crecimiento. El programa académico comenzará a impartirse en el mes de febrero en el Campus Almagro de la UCJC.
Las dos mayores preocupaciones que afectan a los viajeros de negocios son el deterioro de la vida familiar y la presión sobre los compañeros de trabajo, según un estudio encargado por CWT. La generación del baby boom se muestra más afectada por estos aspectos negativos de los desplazamientos profesionales en Europa y Asia Pacífico, mientras que en América es la generación X.
Los viajeros de negocio suelen sentirse inseguros en sus desplazamientos profesionales. Así lo indican los resultados de un sondeo de SAP Concur realizado en 19 países. El 54% de los consultados considera que para sus empresas la seguridad no es una prioridad. Una de cada dos mujeres cambia sus planes de viaje por motivos asociados al riesgo.