El 76% de los viajeros de negocios españoles se encontraron este año con contratiempos, principalmente retrasos superiores a una hora (43%), cancelaciones de vuelos (24%) y problemas con el equipaje perdido o retrasado (21%), según los datos revelados por Travelperk. La encuesta se realizó con 4.000 trabajadores de España, Alemania, Reino Unido y EEUU.
Es destacable que el 89% de los viajeros de negocios
españoles han adaptado sus hábitos de viaje en respuesta a estas
interrupciones. Esto incluye factores como programar
más tiempo para viajar (23%), explorar múltiples
destinos en un solo viaje (21%) y considerar modos alternativos de transporte, como conducir o viajar en tren
(24%), incluso si esto aumenta el tiempo total de viaje.
Los trabajadores españoles más jóvenes, especialmente aquellos de 25 a 34 años, tienen
significativamente más inclinación (25%) a extender
sus viajes quedándose durante la noche en comparación con los trabajadores
mayores (13%). Además, tienen más probabilidades de explorar múltiples destinos
en un solo viaje, el 21% frente al 16% para aquellos de 45 a 54 años.
RESILIENCIA VIAJERA
Los viajeros españoles se ven notablemente menos afectados
por las huelgas de transporte (17%),
en contraste con los viajeros británicos (28%) y alemanes (21%). España demuestra
una notable resiliencia ante las interrupciones de viajes relacionadas con el clima, significativamente menos
frecuentes en un 14% en comparación con otros países, especialmente EE. UU.
(33%) y el Reino Unido (21%).
La inclinación de los viajeros de negocios españoles hacia el servicio al cliente humano es notable, con un significativo 39%, sobre todo a la hora de gestionar interrupciones como cancelaciones o reprogramaciones.
Esta preferencia supera el promedio mundial entre los
viajeros de negocios, que se sitúa en casi un tercio (33%), marcando el
porcentaje más alto en comparación con otros países en la encuesta. Solo un 8%
de los viajeros españoles optan por los chatbots
de IA para resolver problemas de reserva, mientras que el autoservicio en
línea (20%) emerge como la segunda opción.
Según Adriá Izard,
director de TravelPerk España, "asegurar que los viajeros lleguen a su
destino puntualmente es fundamental para el éxito de cada empresa. A medida que
esta dependencia de la asistencia personalizada sigue siendo prevalente, el
futuro demanda un enfoque mejorado y personalizado para garantizar viajes de
negocios eficientes y sin contratiempos".
RECOMENDACIONES
Flexibilidad en la planificación
de viajes. La flexibilidad y considerar modos de transporte alternativos
durante las huelgas pueden influenciar significativamente las interrupciones.
Aplicaciones móviles específicas
para empresas. Utilizar aplicaciones diseñadas para viajes de negocios
puede agilizar la reprogramación y la gestión de gastos, proporcionando
soluciones efectivas durante circunstancias imprevistas.
Reservas anticipadas y destinos alternativos. Reservar con anticipación y considerar ubicaciones alternativas con opciones de transporte estables son clave para minimizar los riesgos de interrupciones durante los viajes de negocios.