El operador turístico en línea Weloveholidays ha creado una nueva guía sobre las redes de transporte público en las principales ciudades europeas. Londres, Zúrich y Múnich se encuentran entre las más caras para moverse, mientras que en Luxemburgo es gratuito para todos, Budapest tiene la mayor variedad de tipos de transporte y París cuenta con la red de metro más extensa.
TABLA COMPLETA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EUROPA
Europa alberga algunos de los mejores sistemas de transporte público del mundo que brindan a los viajeros acceso a ciudades de todo el continente. Explorar un destino en autobús, tranvía o barco es una de las mejores formas de conocer la vida local.
A veces descubrir el sistema de transporte público local
también puede parecer desalentador. Por
ejemplo, las búsquedas en Google de “cómo funciona el transporte público en
Berlín” han aumentado un 150 % en los últimos 12 meses.
Para ayudar a los visitantes a moverse por los destinos europeos, el operador turístico en línea Weloveholidays ha creado una guía del transporte, con información esencial de 45 ciudades sobre los tipos de transporte público disponibles, los precios de los billetes, los horarios de servicio y la frecuencia.
TABLA COMPLETA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EUROPA
VARIACIÓN DE PRECIOS
En cuanto a los precios de los billetes, la capital rumana, Bucarest, es una de las ciudades más baratas para moverse. Un billete de un día válido para toda la ciudad cuesta sólo 8 lei (alrededor de 1,61 €). Sofía, la capital búlgara, le sigue de cerca, con tarifas de billete de un día de 2,04 euros.
Hay más buenas noticias para los usuarios del transporte público en Bratislava, Liubliana y Zagreb: las tres ciudades se pueden explorar por menos de 4 euros al día. Un dato adicional para aquellos interesados en visitar Luxemburgo: todos los transportes públicos son gratuitos desde 2020, incluidos autobuses, trenes y su nuevo sistema de tranvía.
Budapest tiene
una gran variedad de modos de transporte, con ocho opciones para elegir para
moverse por la ciudad: metro, ferrocarril, tranvía, autobús, bicicleta, barco,
funicular y trolebús.
En Venecia, los
autobuses y trenes circulan entre la isla principal y el continente
circundante. En la isla, sin embargo, no se permiten vehículos en las calles
estrechas, por lo que los vaporettos
se utilizan como principal medio de transporte público.
Berlín tiene una
de las redes más extensas y mejor desarrolladas, que incluye trenes
subterráneos y ligeros, así como autobuses y tranvías. El U-Bahn, el sistema de
tranvía subterráneo de Berlín, funciona las 24 horas los fines de semana. Otras
ciudades con servicios de metro las 24
horas son Frankfurt y Copenhague.
La línea de metro más antigua de Europa es la Línea Metropolitana de Londres. Fue inaugurada en 1863. París también tiene uno de los sistemas de metro más antiguos y transitados de Europa, que data del año 1900, y también cuenta con el mayor número de líneas de metro de todas las ciudades de nuestro estudio, 16 en total.