• Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
Patrocinadores fundadores
Patrocinadores

Los viajes de negocios mejoran las relaciones laborales, según una encuesta de Amex GBT

Los viajes de negocios mejoran las relaciones laborales, según una encuesta de Amex GBT

Los viajes de negocios ofrecen a las empresas un valor añadido en el mundo laboral híbrido en el que nos movemos, y la mayoría de los encuestados afirman que verse y reunirse en persona les permite llegar más fácilmente a acuerdos, fomentar la cultura empresarial y potenciar la innovación, según un informe de Amex GBT Harvard Business Review Analytic Services.

La estrategia para tener éxito en momentos de incertidumbre y que recoge el resultado de una encuesta realizada a 425 empresas de todo el mundo.

El 84% está de acuerdo en que sus organizaciones obtienen un valor añadido tangible de los viajes cuyo objetivo es reunirse con clientes o posibles clientes en persona.

La mayoría de los encuestados también afirma que las reuniones cara a cara les permiten crear lazos más estrechos con sus clientes y son el mejor método para cerrar ventas e iniciar conversaciones orientadas a la fusión y adquisición de empresas.

El 88% defiende que relacionarse en persona es fundamental para garantizar relaciones positivas y duraderas entre equipos.

Los viajes de negocios son clave para mantener a las personas conectadas entre sí, especialmente ahora que los equipos están más dispersos y las organizaciones han adoptado modelos de trabajo híbridos y remotos. Sólo el 7% afirma que su modelo de trabajo hoy en día está completamente basado en la oficina.

El 81% está de acuerdo en que las reuniones en persona producen mayores niveles de innovación. Siete de cada 10 afirman que las estas son la mejor forma de llevar a cabo una lluvia de ideas.

Colleen Kearney, líder global de viajes corporativos de la empresa aeroespacial y de defensa RTX, con sede en EEUU, afirma que los viajes de negocios son más importantes ahora que antes de la pandemia. “Los resultados de volver a viajar han sido claros. Ahora que ya no hay limitaciones en las reuniones, nos sentimos más involucrados y capaces de generar más oportunidades, así como proponer nuevas ideas, gracias a las interacciones personales”.

ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS

Los responsables de la toma de decisiones comprenden claramente las características de los viajes de negocios gestionados eficazmente, incluida la necesidad de financiación adecuada, alineación estratégica y apoyo del liderazgo ejecutivo.  Sin embargo, en la práctica, la encuesta encontró brechas significativas entre la importancia de estos ideales y la realidad.

El presidente de Amex GBT, Andrew Crawley, señala que “si bien muchas empresas entienden que los viajes corporativos son una inversión estratégica, también está claro que ven margen para mejorar el valor y la eficacia de sus programas de viajes”.

Alex Clemente, director general de Servicios Analíticos de Harvard Business Review, destaca “los riesgos de abandonar las relaciones cara a cara con clientes, empleados y socios. La colaboración, la innovación y las relaciones se ven afectadas”.