• Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
Patrocinadores fundadores
Patrocinadores

El desplazamiento internacional por trabajo aumenta un 21% en 2023

El desplazamiento internacional por trabajo aumenta un 21% en 2023

El número de profesionales españoles que se desplazan al extranjero para desarrollar su actividad profesional ha experimentado un notable incremento, concretamente un 21,1% entre el primer trimestre de 2022 y el de 2023, con más de 500.000 viajes por trabajo tan solo el primer trimestre de este año. Esta tendencia se debe a la globalización de los mercados y la expansión de las empresas nacionales.


 

El sector empresarial español ha sido especialmente activo enviando a sus empleados al extranjero para establecer relaciones comerciales, expandir su presencia internacional o participar en proyectos específicos.

Este tipo de experiencias internacionales no sólo benefician a las empresas, sino a los trabajadores, quienes adquieren nuevas habilidades y amplían su red profesional.

Los viajes por trabajo no sólo son los que se realizan para reuniones puntuales o proyectos desde las oficinas de la empresa, cada vez es más común encontrarse trabajadores que se desplazan por el mundo para trabajar gracias al poder de la tecnología, a estos los conocemos como nómadas digitales.

Este tipo de trabajador aprovecha los avances tecnológicos para trabajar en remoto y así poder viajar por el mundo, trabajando para la misma empresa o para varias. Según datos de Rumbo, el 26% de los españoles o ya son nómadas digitales, o se están preparando para serlo.

 El aumento de este tipo de trabajadores se debe a que es fácil trabajar con conexión a Internet desde cualquier parte del mundo, lo que anima a muchas personas a combinar su trabajo con la exploración de nuevos lugares, ya que esto les aporta libertad, flexibilidad y una mejor calidad de vida.

DESAFÍO IDIOMÁTICO

Para cualquier turista por trabajo, la barrera del idioma puede ser un desafío significativo. Al viajar a otros países, es probable que se enfrenten a idiomas que sean distintos a su lengua materna o a algún otro idioma que conozcan, lo que puede dificultar la comunicación en el entorno profesional.

Esta situación puede ser incluso más grave para los nómadas digitales, ya que también les puede afectar en su vida personal con interacciones recurrentes como realizar compras, contratar servicios, pedir indicaciones o socializar con personas locales, volviendo toda la experiencia en un desafío que puede resultar desagradable.

En este sentido, la tecnología también puede ser la solución al problema, ya que existen diversos dispositivos que permiten la comunicación entre interlocutores que no hablan la misma lengua.

Este es el caso del Traductor V4 de Traductores VA, un dispositivo capaz de traducir conversaciones, audios, fotos y textos hasta en 108 idiomas diferentes, incluyendo dialectos. Además, este dispositivo es compacto y portátil, con una pantalla de 5 pulgadas que lo hace fácil de transportar y de ser utilizado en cualquier situación que lo requiera, tanto profesional como personal.