El segundo trimestre del año deja datos muy positivos para el sector de los hoteles, según datos de MVGM. Los ingresos por habitación están por encima de los niveles prepandémicos en las diferentes categorías, oscilando entre el 13% en el caso de los media-alta y el 25% en los de lujo. El informe también refleja un incremento en el tiempo medio de antelación con el que se realizan las reservas.
Los ingresos de los hoteles han experimentado una gran subida, sobre todo en los destinos costeros, como Marbella, así como en grandes ciudades como Madrid.
Por lo que respecta a la formalización de las reservas, el tiempo medio de antelación ha pasado de 18 a 33 días en términos globales.
El informe de MVGM también refleja la situación en el
mercado de alquiler de oficinas. En
este sentido, subraya la consolidación de la modalidad de trabajo “híbrido”
como la más prevalente, independientemente del número de empleados.
Asimismo, la demanda hacia edificios que cumplen con criterios de sostenibilidad, flexibilidad y servicios complementarios a los usuarios continúa en aumento. De hecho, se observa que muchos arrendatarios están dispuestos a pagar mejores rentas por edificios que cuentan con estas facilidades.
“Los datos que hemos recogido durante el segundo trimestre de 2023 son muy alentadores en el sector”, explica Helena de Arcos, Head of Retail en MVGM España.
En el estudio también se analiza el mercado de alquiler. Para este segmento, MVGM apunta a la escasez del stock de viviendas de alquiler actualmente ofertadas en España, que representa menos del 1% del total y ha llevado a un aumento significativo en los precios de alquiler. Esto ha derivado en aumentos anuales de rentas alrededor del 15% en Madrid y Barcelona.