• Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
Patrocinadores fundadores
Patrocinadores

Los nuevos escáneres evitarán separar líquidos y aparatos electrónicos en el aeropuerto

Los nuevos escáneres evitarán separar líquidos y aparatos electrónicos en el aeropuerto

Aena ha anunciado que va a implantar en los aeropuertos unos nuevos escáneres de rayos X que evitarán a los viajeros tener que poner a la vista de los guardias de seguridad tanto los líquidos transportados en el equipaje de mano como los aparatos electrónicos. El cambio de protocolo se realizará gracias a la tecnología 3D de estos aparatos.



Según la autoridad pública, esta nueva tecnología estará lista para su uso antes de que termine el año en aeropuertos de Barajas, en Madrid, y El Prat, en Barcelona. El siguiente que contará con las máquinas de inspección en tres dimensiones será el de Palma de Mallorca, ya en 2024.

La instalación de los nuevos escáneres no va a cambiar la normativa europea que limita a 100 mililitros de líquidos transportables en las cabinas de los aviones. Lo que va a hacer es aligerar los tránsitos a las salas de embarque de los aeródromos.

Los escáneres de imágenes 3D utilizan una tecnología denominada EDSCB (Sistema Automático de Detección de Explosivos para Equipaje de Cabina), que se basa en el uso de rayos X para crear imágenes de alta resolución que permiten la inspección visual detallada.

La medida forma parte de un plan de modernización de los controles de seguridad de los aeropuertos españoles, con el que Aena pretende agilizar el flujo de pasajeros y que también incluye el despliegue de sistemas de acceso biométricos.

Ese plan incluye también la implementación de líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano (ATRS) y un sistema de inspección remota (Remote), que permite a los vigilantes realizar el trabajo desde una sala, sin necesidad de estar físicamente en el filtro de seguridad.

Con ATRS se pueden separar las maletas sospechosas de las que no lo son, y la gestión y retorno de bandejas de forma automática, sin que el pasajero tenga que preocuparse de ellas.