• Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
  • Forum Business Travel
Patrocinadores fundadores
Patrocinadores

Los sectores de finanzas, seguros, servicios y consultoría tiran del business travel

Los sectores de finanzas, seguros, servicios y consultoría tiran del business travel

Las empresas de los sectores de finanzas, seguros, servicios y consultoría son las más predispuestas a viajar actualmente, según un sondeo realizado por la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA). Las predicciones de esta organización señalan también que, a pesar de las amenazas de recesión económica, los viajes de negocios seguirán creciendo en 2023.


La encuesta de GBTA, que ha sido realizada entre 600 profesionales, indica que un 78 % de los travel managers espera que sus empresas realicen muchos más (22 %) o más (55 %) viajes de negocios este año que en 2022.

En cambio, solo el 15 % de los gestores espera que el número de viajes de negocios se mantenga igual en comparación con el año anterior, mientras que el 7% restante espera viajar menos o mucho menos durante el presente ejercicio.

Los compradores de viajes corporativos estiman que las reservas actuales de sus empresas han regresado al 67% de los niveles prepandemia.

El repunte del gasto en viajes de negocios por sectores está encabeza do por finanzas y seguros (+34 %), consultores, científicos y técnicos (+32 %); software, hardware y tecnología (+25 %).

Como indica Suzanne Neufang , directora ejecutiva de GBTA, "a pesar de los temores de una recesión global, la mayoría de los gestores de viajes dice que sus empresas esperan más desplazamientos profesionales que el año pasado".

Además, el estudio refleja que un 90% de los directivos cree que sus empleados están preparados para afrontar una dinámica habitual de viajes, aunque la intensidad varía según regiones y actividades.

GBTA apunta también las razones más frecuentes para realizar viajes de negocios: reuniones con clientes o prospección (28 %), citas internas (20 %) y conferencias, ferias comerciales y eventos de la industria (18 %). Le siguen los viajes de atención al cliente (14%), la formación del personal (9%) y las reuniones con proveedores (6%).

En cuanto a los requisitos sanitarios para los pasajeros procedentes de China, el 56 % de los encuestados confirma que apoya las políticas que requieren de una prueba negativa de covid-19, o bien, que se acredite una recuperación reciente de la enfermedad para ingresar en el país receptor.

Sin embargo, el 52 % piensa que estas medidas conducirían a una disminución significativa (15 %) o moderada (37 %) en la cantidad de viajes de negocios hacia o desde China.