Tras más de dos años en los que los viajes han estado limitados con motivo de las restricciones de movilidad, las prioridades a la hora de afrontar un viaje han cambiado, dando paso a la comodidad que otorga una buena planificación. Según datos de la app Parclick, cada vez más se toma en cuenta la reserva de aparcamiento a la hora de preparar un desplazamiento.
La tendencia también aplica en las agencias de viajes, porque son numerosas las que ofrecen este
servicio a sus clientes, especialmente para dejar el coche en el aeropuerto. Esta reserva suele
planearse con una media de 20 días de
antelación.
Parclick ha registrado un aumento del 60% en este tipo de reservas durante el primer
trimestre de 2022, respecto al último de 2021. De acuerdo con los datos
mensuales, la tendencia continúa al alza: de marzo a abril de 2022 hubo un
incremento del 30%.
“Los viajeros cada vez dejan menos aspectos al azar: quieren
tenerlo todo bajo control y ser productivos con su tiempo. La combinación de
estos dos factores explica el aumento de las reservas de aparcamiento en las
agencias de viajes como parte de la planificación de un viaje, una tendencia al
alza que seguiremos viendo en los próximos meses”, Helena Celma, B2B Developer & Trade Marketing Manager de
Parclick.
En concreto, Madrid es la ciudad donde más reservas se realizan dentro de la planificación de un viaje, seguida de Barcelona, Sevilla y Valencia. El tiempo de estancia media en los destinos es de 5,5 días.
Respecto a las zonas de aparcamiento más demandadas en las reservas realizadas mediante agencias de viaje, los aeropuertos son las más recurrentes y las tarifas más demandadas son, por este orden: valet, oficial y low cost. Por detrás de los aeropuertos están los centros de ciudad, las estaciones de tren y los puertos.