Desplazarse al lugar de trabajo con el precio del combustible en máximos históricos supone actualmente un importante desembolso. Para muchos empleados, que necesitan utilizar su coche para ir a trabajar, este gasto se ha vuelto inasumible. Fomentar el uso del transporte compartido supondría para los trabajadores un ahorro del 35%, según Celering.
Un empleado cuyo trabajo se encuentra a 10 kilómetros de su
domicilio y tiene que realizar un trayecto de 20 km al día entre ida y vuelta —unos
100 km a la semana— en un coche cuyo consumo medio de gasolina es de 10 litros,
paga unos 18 euros semanales, un total de 72 euros mensuales en desplazamiento
al trabajo.
José María Campos, CEO de Celering, compañía española
especializada en transporte compartido a través de soluciones de movilidad,
opina que “muchas personas no tienen más remedio que desplazarse en coche al
trabajo y, a los actuales precios del combustible, les resulta algo inasumible.
Creemos que es el momento de pensar seriamente en la conveniencia de fomentar
el uso del transporte compartido por parte de las administraciones y las
empresas para paliar este problema”.
Según Celering con esta fórmula de movilidad el usuario
podría ahorrar hasta un 35% al día en desplazamientos a su centro laboral.
Aplicando este porcentaje para el trabajador del ejemplo anterior, el ahorro
ascendería a 6,3 euros a la semana, 25,2 euros al mes.
Un reciente sondeo realizado por International Workplace Group revela que casi el 50% de los empleados dejarían su trabajo si tuviesen que acudir todos los días a la oficina, sobre todo por el tiempo y el dinero que emplean en desplazarse.
Por ello, cada vez son más las personas que buscan
soluciones que les faciliten el transporte diario como las lanzaderas de
empresa o lanzaderas privadas colaborativas, que permiten desplazarse de manera
sostenible, sin tener que conducir, pudiendo aprovechar el tiempo durante el
trayecto y a un precio asequible para un uso diario del servicio.
En palabras de José María Campos, “la digitalización del
transporte corporativo y las lanzaderas digitales son el futuro de la movilidad
de las empresas y sus trabajadores. Un transporte más económico y tan flexible
como un coche privado, que permite a las compañías ser más sostenibles y
responsables con las emisiones al medio ambiente”.
Celering plantea soluciones de movilidad inteligente como el Shuttle Dinámico, un servicio de transporte compartido con chófer, bajo demanda y en tiempo real. Una solución para empresas que buscan facilitar el desplazamiento laboral a sus empleados y que además permite reducir un 60% los costes de movilidad frente al vehículo privado, ahorrar un 25% más de tiempo respecto al bus tradicional y reducir en un 85 % las emisiones nocivas por movilidad.