Genéthico, consultora especializada en ética empresarial y desarrollo sostenible en el segmento MICE, ha lanzado el manual ‘Cómo ser un event planner ético’, una herramienta para diseñar, organizar y producir eventos o reuniones con propósito, dejando un legado positivo en el destino más allá del impacto económico. El libro incluye ejemplos y casos prácticos.
‘Cómo ser un event planner ético’ es una guía con un contenido teórico y práctico para lograr realizar eventos más sostenibles. Parte de la premisa de que un evento o reunión nunca será 100% sostenible, dado que el simple hecho de celebrarse conlleva un impacto.
No obstante, existen vías que permiten ecodiseñar eventos, reduciendo al mínimo su impacto negativo y compensando el que se genere.
A través de sus capítulos aborda temas como el concepto de sostenibilidad en su sentido más amplio, los actores de la industria MICE y sus interacciones, el nuevo concepto de legado o la relevancia de la comunicación consciente en la industria de los eventos y reuniones.
El texto incluye ejemplos
y casos prácticos, así como la
opción de realizar ejercicios para
afianzar los conocimientos adquiridos, además de diferentes recursos que ayudan
a implementar la sostenibilidad en sus tres
pilares: economía, sociedad y medio ambiente.
Son muchas las personas influyentes del sector que han mostrado
su apoyo a este libro. El prólogo lo han realizado Natalia Bayona, directora de Innovación, Educación e Inversiones de
la Organización Mundial del Turismo (OMT); y Fernando Valladares, profesor del CSIC y de la Universidad Rey Juan
Carlos.
También apoyan la iniciativa Marian Muro, directora general de Turismo de Barcelona; Rafael Grande, gerente de Event Manager
Association (EMA); Sergio Maccanti, director
de Gran Canaria Convention Bureau; Bea
Osorio, cofundadora de MsMr e Impulso y vicepresidenta de MPI Iberian
Chapter; y Oriol Costa, presidente
de Dynamis Lab y director de Eco Regió.
“Las empresas, sean del tamaño que sean, tienen un gran
impacto, pero también un gran poder de actuación en beneficio de un desarrollo
más sostenible. Los departamentos de Marketing y Comunicación, que gestionan la
celebración de eventos y reuniones, tanto internos como externos, suele ser una
pieza fundamental. A sus profesionales está dedicado este manual”, señalan
fuentes de Genéthico.