Los españoles tardan de media cerca de 40 días para presentar una reclamación aérea, mientas que los portugueses lo hacen en un mes. Los pasajeros de Canadá y Noruega son los que más tardan en reclamar del mundo, según un estudio elaborado por Air Help. Según la ley EC 261, los pasajeros españoles pueden conseguir una compensación económica de hasta 600€ por persona.
Ocho de cada diez agencias de viajes invertirán este año lo mismo que en 2018 en materia de innovación, según una encuesta realizada por Amadeus, Segittur y la consultora Braintrust, frente al 12% que dedicará más dinero. Tres de cada cuatro agencias consideran que las innovaciones que están llevando a cabo actualmente encajan con las necesidades que demandan los viajeros.
El 51% de las empresas ha modificado el proceso de contratación de hoteles en los últimos tres años, según se detalla en el ‘Hotel Sourcing Report 2019’, elaborado por HRS. Más allá de cambiar el tiempo y la frecuencia, los programas multinacionales están aprovechando cada vez más los datos de rendimiento global y la evaluación comparativa para obtener mejores resultados.
Las empresas viajeras no suelen sacar todo el valor que aporta el mercado de la distribución a nivel alojativo. Aunque el 85% de los hoteles sigue sin estar encuadrado en las grandes cadenas internacionales, el 75% de la contratación lo realizan con estos grupos hoteleros transnacionales. Entrevistamos a Luca de Angelis, Managing Director para España e Italia de HRS Global Hotel Solutions.
Alrededor de 21 millones de pasajeros se vieron afectados por retrasos o cancelaciones en sus vuelos en España durante 2018, el 23% del total, como indica un informe elaborado por AirHelp. Un millón de ellos tuvo derecho a compensaciones. Los resultados revelan que el año pasado batió el récord histórico de incidencias en los horarios de los vuelos.
Los gestores de viajes creen que la cantidad de viajes de negocios, así como el costo de esos desplazamientos profesionales, aumentará en 2019, según una encuesta de Airplus realizada entre cerca de ochocientos travel managers de 24 países. Esta predicción es la más alta desde la crisis financiera de finales de la pasada década.
LAS 7 TENDENCIAS QUE SE VAN A ENCONTRAR LOS QUE COMEN FUERA DE CASA
La tecnología, las experiencias sensoriales, los alimentos saludables y la trazabilidad se afianzan en la restauración.
Avance de las próximas sesiones sobre Tendencias 2019
Óscar García, socio cofundador de Forum Business Travel